Antes de empezar, tómatelo con calma. Estamos viviendo unos días complicados y sé que estar encerrado en casa es duro. Si no podéis terminarlo todo NO PROBLEM.
He añadido nuevos contenidos. Si estáis cansados, volver a visitar el blog y "chatarrear" un rato. Fíjate en el menú de la derecha. Verás mas información y algunos enlaces chulos que os he preparado. Espero que os guste. Y ahora, ¡en marcha!
Según nuestro horario, vamos a trabajar las asignaturas de Lengua, C. Naturales, Matemáticas y C. Sociales.
Este es el orden del día ==>
Preparación del material y lectura del blog.
RECORDAD QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEED BIEN TODO EL MENSAJE
Lengua - Alumnado de 3º
Repaso de la lectura y el vocabulario de "La pequeña orquesta".
Repaso de los aumentativos.
En el cuaderno de lengua, realizamos las actividades de la página 125 tituladas "Ponte a prueba":
Lengua - Alumnado de 4º
Repaso de la lectura y el vocabulario de "El encantador de serpientes".
Repaso de los prefijos de negación y de lugar.
En el cuaderno de lengua realizamos los siguientes ejercicios:
Una vez terminados estos ejercicios, entramos en el siguiente enlace y completamos la actividad:
Juega con Prefijos
C. Naturales - Todo el alumnado
Comenzamos tema nuevo.
En el cuaderno, en una hoja nueva como siempre, escribimos:
"Tema 6. Los animales" (coloreado de amarillo)
"1. Los animales y las funciones vitales" (coloreado de azul)
Los animales, al igual que todos los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La nutrición de los animales
Mediante la función de nutrición, los animales obtienen los nutrientes y la energía necesaria para vivir. Para ello, deben tomar alimentos que obtienen de otros seres vivos.
Según su forma de alimentarse se pueden clasificar en:
- Herbívoros. Se alimentan de plantas. Por ejemplo la oveja o el ciervo.
- Carnívoros. Se alimentan de otros animales, por ejemplo el águila o el lobo. Dentro de este grupo están los carroñeros, que se alimentan de cadáveres, por ejemplo el buitre leonado.
- Omnívoros. Se alimentan tanto de plantas como de otros animales, por ejemplo el jabalí o el zorro.
- Dentrívoros. Se alimentan de los restos de otros seres vivos, como la lombriz o la cochinilla.
Matemáticas - Alumnado de 3º
¡Hoy toca jugar!
Pinchar en el enlace y jugar al menos en 3 juegos.
MundoPrimaria 3
Matemáticas - Alumnado de 4º
¡Hoy toca jugar!
Pinchar en el enlace y jugar al menos en 3 juegos.
MundoPrimaria 4
C. Sociales - Todo el alumnado
Repaso del punto 1 del Tema 6.
Repaso del punto 2 del Tema 6.
Repaso del mapa de España.
Actividades en el cuaderno de C. Sociales:
- Escribe en tu cuaderno los territorios que forman parte de España.
- Escribe los límites de España.
- Mira el mapa de España y escribe en tu cuaderno los nombres de las Comunidades Autónomas y sus capitales autonómicas. Fíjate que están señaladas con un punto negro más grande rodeado de un círculo blanco.
Esto es todo. Manos a la obra.




No hay comentarios:
Publicar un comentario