Buenos días. Hoy es martes 31 de marzo de 2020 y es el décimo sexto día de confinamiento.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua y Matemáticas.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DEL CORREO DE GOOGLE EDUCAREX O A TRAVÉS DE TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º
Repasa todo el contenido del tema 9.
Realiza en tu cuaderno de lengua los ejercicios 5, 6, 7, 8 y 9 dela página 131.
Lengua - Alumnado de 4º
Repasa todo el contenido del tema 9.
Realiza en tu cuaderno de lengua los ejercicios 1, 2, 3 y 5 dela página 133.
______________________________________________________________________________
Matemáticas - Alumnado de 3º
Realiza en tu cuaderno de matemáticas las siguentes acividades:
Actividades de matemáticas 3
Matemáticas - Alumnado de 4º
Realiza en tu cuaderno de matemáticas las siguentes acividades:
Actividades de matemáticas 4
martes, 31 de marzo de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
Tareas para el lunes 30
Buenos días. Hoy es 30 de marzo de 2020.
Nuestra tarea de hoy consistirá en:
fjperezs01@educarex.es
________________________________________________
Una vez enviado un mensaje de saludo a mi correo comenzamos el día.
YA NO MANDAMOS FOTOS DE CUADERNOS AL GRUPO DE TELEGRAM.
A PARTIR DE ESTE MOMENTO, DEBERÁS MANDAR TUS TAREAS A MI CORREO ELECTRÓNICO DE EDUCAREX DESDE TU CUENTA DE EDUCAREX.
Lengua - Alumnado de 3º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos vistos hasta el momento.
En tu cuaderno de lengua, realiza los ejercicios de repaso 1, 2, 3 y 4 de la página 131.
Haz una foto y la mándamela a mi correo: fjperezs01@educarex.es
Lengua - Alumnado de 4º
Lectura de la página 130: "La medida de los versos"
Realiza los ejercicios 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 131.
Haz una foto y la mándamela a mi correo: fjperezs01@educarex.es
Nuestra tarea de hoy consistirá en:
- Acceso y lectura de este blog.
- Acceder a la cuenta google-educarex personal.
- Enviar un correo electrónico al profe.
- Acceder a diversas aplicaciones de google-educarex.
fjperezs01@educarex.es
________________________________________________
Una vez enviado un mensaje de saludo a mi correo comenzamos el día.
YA NO MANDAMOS FOTOS DE CUADERNOS AL GRUPO DE TELEGRAM.
A PARTIR DE ESTE MOMENTO, DEBERÁS MANDAR TUS TAREAS A MI CORREO ELECTRÓNICO DE EDUCAREX DESDE TU CUENTA DE EDUCAREX.
Lengua - Alumnado de 3º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos vistos hasta el momento.
En tu cuaderno de lengua, realiza los ejercicios de repaso 1, 2, 3 y 4 de la página 131.
Haz una foto y la mándamela a mi correo: fjperezs01@educarex.es
Lengua - Alumnado de 4º
Lectura de la página 130: "La medida de los versos"
Realiza los ejercicios 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 131.
Haz una foto y la mándamela a mi correo: fjperezs01@educarex.es
viernes, 27 de marzo de 2020
Resto de tareas para el viernes 27
Una vez terminado el test de evaluación de sociales, vamos a realizar una tarea que os va a gustar.
¿Recuerdas cuando explicamos qué era un cuento y sus partes?
Vamos a repasar:
El cuento es un breve relato con unos personajes que viven en un lugar y a los cuales les pasa algo interesante.
Tiene tres partes:
El protagonista serás tú y el tema del cuento será la pandemia del coronavirus.
Recuerda:
Eso es todo por hoy.
¡Buen fin de semana a todos!
¿Recuerdas cuando explicamos qué era un cuento y sus partes?
Vamos a repasar:
El cuento es un breve relato con unos personajes que viven en un lugar y a los cuales les pasa algo interesante.
Tiene tres partes:
- Introducción. Presentamos al personaje, el lugar y el tiempo en el que ocurre la historia.
- Nudo. Es donde se desarrolla la historia.
- Desenlace. Es donde concluye la historia.
El protagonista serás tú y el tema del cuento será la pandemia del coronavirus.
Recuerda:
- Cuida tu presentación. Haz un dibujo de tu historieta y pon interés en las cosas bien hechas.
- Utiliza una caligrafía limpia y legible.
- Procura que sea una historia bonita e interesante. Déjate de cosas imposibles y de historias demasiado fantasiosas.
- Deja volar tu imaginación y realiza una historieta chula.
- Tendrá un punto positivo todo aquel que termine la historia y me la presente.
Eso es todo por hoy.
¡Buen fin de semana a todos!
Tareas para el viernes 27
Buenos días, hoy es viernes 27 de marzo de 2020.
Vamos a realizar un test de evaluación de C. Sociales.
Test de evaluación. Tema 5. La Geosfera.
Lee bien estas instrucciones:
Test de evaluación. Tema 5. La Geosfera
Vamos a realizar un test de evaluación de C. Sociales.
Test de evaluación. Tema 5. La Geosfera.
Lee bien estas instrucciones:
- Pincha en el enlace y se abrirá el cuestionario.
- Debes escribir tu nombre completo, no lo olvides.
- Este test es obligatorio y debes realizarlo hoy.
- Al finalizar el test, dale a enviar y listo.
- Solo puedes completarlo una vez.
Test de evaluación. Tema 5. La Geosfera
jueves, 26 de marzo de 2020
Tareas para el jueves 26
Buenos días, hoy es jueves 26 de marzo de 2020.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua, Matemáticas y C. Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
Lengua - Alumnado de 3º
Repasa la teoría de la página 128. Los signos de interrogación y exclamación.
Realiza en tu cuaderno de lengua los ejercicios 3, 4 y 5 de la página 129.
Copia con buena letra y sin faltas de ortografía el dictado del ejercicio 6 de la página 129.
Lengua - Alumnado de 4º
Repasa la teoría de la página 128. La coma y el punto y coma.
Realiza en tu cuaderno de lengua los ejercicios 4 y 5 de la página 129.
Copia con buena letra y sin faltas de ortografía el dictado "¡Compañeros, al escenario!" de la página 129.
Matemáticas - Alumnado de 3º
DEBIDO AL POCO TIEMPO QUE QUEDA PARA LAS "VACACIONES DE SEMANA SANTA" EL TEMA 10 DE MATEMÁTICAS SE DARÁ EN EL TERCER TRIMESTRE.
En el cuaderno de matemáticas realizamos las siguientes actividades de repaso:
1. ¿Cuáles de estas divisiones son exactas? a) 42:7 b) 73:9 c) 56:4 d) 17:3
2. Calcula estas divisiones: a) 3.512:8 b) 129:3 c) 1030:5
3. Calcula estas rectas: a) 18.367 - 13.529 b) 578.802 - 98.067 c) 39.063 - 5.784
4. Escribe cómo se leen estos números: a) 2.352 b) 51.300 d) 9.327
5. Calcula el doble y el triple de los siguientes números: a) 45 b) 256 c) 3.180
Matemáticas - Alumnado de 4º
DEBIDO AL POCO TIEMPO QUE QUEDA PARA LAS "VACACIONES DE SEMANA SANTA" EL TEMA 10 DE MATEMÁTICAS SE DARÁ EN EL TERCER TRIMESTRE.
Realiza en el cuaderno las actividades de repaso 1, 3 y 5 de la página 153.
C. Sociales - Todo el alumnado
Continuamos con el tema 6. ¿Qué tal llevas las Comunidades Autónomas? Recuerda que debes aprendértelas todas.
A continuación del punto 2, que vimos el otro día, escribimos en nuestro cuaderno de sociales lo siguiente:
3. Las provincias y los municipios (coloreado de azul)
El territorio de las Comunidades Autónomas se divide en una o varias provincias.
Una provincia es un conjunto de municipios agrupados por motivos históricos, geográficos, culturales, etc. Cada una tiene una capital provincial que suele ser la población más grande.
En España hay 50 provincias. Suelen tener una diputación provincial que se encarga de administrar su territorio. En la Comunidad Autónoma de Extremadura hay dos provincias: Cáceres y Badajoz.
Las provincias están divididas en municipios. Un municipo es el territorio formado por una o varias localidades que están gobernadas por un mismo Ayuntamiento.
El Ayuntamiento organiza los servicios municipales, como el abastecimiento de agua, el alumbrado, la limpieza de las calles, etc.
El Ayuntamiento está formado por :
Ayuntamiento de Cañaveral
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua, Matemáticas y C. Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
Lengua - Alumnado de 3º
Repasa la teoría de la página 128. Los signos de interrogación y exclamación.
Realiza en tu cuaderno de lengua los ejercicios 3, 4 y 5 de la página 129.
Copia con buena letra y sin faltas de ortografía el dictado del ejercicio 6 de la página 129.
Lengua - Alumnado de 4º
Repasa la teoría de la página 128. La coma y el punto y coma.
Realiza en tu cuaderno de lengua los ejercicios 4 y 5 de la página 129.
Copia con buena letra y sin faltas de ortografía el dictado "¡Compañeros, al escenario!" de la página 129.
Matemáticas - Alumnado de 3º
DEBIDO AL POCO TIEMPO QUE QUEDA PARA LAS "VACACIONES DE SEMANA SANTA" EL TEMA 10 DE MATEMÁTICAS SE DARÁ EN EL TERCER TRIMESTRE.
En el cuaderno de matemáticas realizamos las siguientes actividades de repaso:
1. ¿Cuáles de estas divisiones son exactas? a) 42:7 b) 73:9 c) 56:4 d) 17:3
2. Calcula estas divisiones: a) 3.512:8 b) 129:3 c) 1030:5
3. Calcula estas rectas: a) 18.367 - 13.529 b) 578.802 - 98.067 c) 39.063 - 5.784
4. Escribe cómo se leen estos números: a) 2.352 b) 51.300 d) 9.327
5. Calcula el doble y el triple de los siguientes números: a) 45 b) 256 c) 3.180
Matemáticas - Alumnado de 4º
DEBIDO AL POCO TIEMPO QUE QUEDA PARA LAS "VACACIONES DE SEMANA SANTA" EL TEMA 10 DE MATEMÁTICAS SE DARÁ EN EL TERCER TRIMESTRE.
Realiza en el cuaderno las actividades de repaso 1, 3 y 5 de la página 153.
C. Sociales - Todo el alumnado
Continuamos con el tema 6. ¿Qué tal llevas las Comunidades Autónomas? Recuerda que debes aprendértelas todas.
A continuación del punto 2, que vimos el otro día, escribimos en nuestro cuaderno de sociales lo siguiente:
3. Las provincias y los municipios (coloreado de azul)
El territorio de las Comunidades Autónomas se divide en una o varias provincias.
Una provincia es un conjunto de municipios agrupados por motivos históricos, geográficos, culturales, etc. Cada una tiene una capital provincial que suele ser la población más grande.
En España hay 50 provincias. Suelen tener una diputación provincial que se encarga de administrar su territorio. En la Comunidad Autónoma de Extremadura hay dos provincias: Cáceres y Badajoz.
Las provincias están divididas en municipios. Un municipo es el territorio formado por una o varias localidades que están gobernadas por un mismo Ayuntamiento.
El Ayuntamiento organiza los servicios municipales, como el abastecimiento de agua, el alumbrado, la limpieza de las calles, etc.
El Ayuntamiento está formado por :
- El alcalde. Es nombrado por los concejales y preside el Ayuntamiento.
- Los concejales. Son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Ayuntamiento de Cañaveral
miércoles, 25 de marzo de 2020
Resto de tareas para el miércoles 25
(Si aún no has terminado el test, puedes realizarlo a lo largo del día. Pero recuerda que debes hacerlo hoy y es obligatorio)
Una vez terminado el test de evaluación de C. Naturales, vamos a trabajar un poquito las asignaturas de Matemáticas y Lengua.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
Librarium - Para todo el alumnado
Una vez terminado el anterior libro, comenzaremos otra nueva lectura. Ahora vamos a leer un cómic. Ya sabéis cómo funciona, entrar con vuestras credencials de rayuela y cogéis prestado:
Tenéis hasta el viernes 3 de abril para leerlo.
Matemáticas - Todo el alumnado
Entrad en el siguiente enlace y repasar la división.
Práctica la división
Hay actividades para los dos cursos.
Haced todas las que os apetezcan.
Es divertido ya veréis...
Lengua - Todo el alumnado
Libro de lecturas "6 con P"
Leemos las páginas 64 y 65 sobre curiosidades de las piedras.
A continuación, leemos la lectura 12: "Una de chistes" y realizamos las actividades de comprensión 1, 2, 4, 5 y 6 en el cuaderno de lengua.
Una vez terminado el test de evaluación de C. Naturales, vamos a trabajar un poquito las asignaturas de Matemáticas y Lengua.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
Librarium - Para todo el alumnado
Una vez terminado el anterior libro, comenzaremos otra nueva lectura. Ahora vamos a leer un cómic. Ya sabéis cómo funciona, entrar con vuestras credencials de rayuela y cogéis prestado:
Tenéis hasta el viernes 3 de abril para leerlo.
Matemáticas - Todo el alumnado
Entrad en el siguiente enlace y repasar la división.
Práctica la división
Hay actividades para los dos cursos.
Haced todas las que os apetezcan.
Es divertido ya veréis...
Lengua - Todo el alumnado
Libro de lecturas "6 con P"
Leemos las páginas 64 y 65 sobre curiosidades de las piedras.
A continuación, leemos la lectura 12: "Una de chistes" y realizamos las actividades de comprensión 1, 2, 4, 5 y 6 en el cuaderno de lengua.
Tareas para el Miércoles 25
Buenos días. Hoy es miércoles 25 de marzo de 2020.
Test de evaluación. Tema 5. Las plantas
Lee bien estas instrucciones:
Test de evaluación. Tema 6: las plantas
Test de evaluación. Tema 5. Las plantas
Lee bien estas instrucciones:
- Pincha en el enlace y se abrirá el cuestionario.
- Debes escribir tu nombre completo, no lo olvides.
- Este test es obligatorio y debes realizarlo hoy.
- Al finalizar el test, dale a enviar y listo.
- Solo puedes completarlo una vez.
Test de evaluación. Tema 6: las plantas
martes, 24 de marzo de 2020
Tareas para el martes 24
Buenos días. Hoy es martes 24 de marzo de 2020.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua y Matemáticas.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
Ciencias Naturales - Todo el alumnado
Repasa el tema 5. Las plantas.
Mañana realizaremos un test de evaluación.
Lengua - Alumnado de 3º
Repasa todos los contenidos que hemos aprendido. Los aumentativos y los sustantivos, género y número.
Comenzamos contenido nuevo, lee el cuadro de teoría de la página 128.
Después, escribe en tu cuaderno de lengua "Los signos de interrogación y exclamación" y lo coloreas de azul. Copia el cuadro de teoría de la página 128.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 128.
Lengua - Alumnado de 4º
Repasa todos los contenidos que hemos aprendido. Los prefijos de negación y de lugar; los numerales e indefinidos.
Comenzamos contenido nuevo, lee el cuadro de teoría de la página 128.
Después, escribe en tu cuaderno de lengua "La coma y el punto y coma" y lo coloreas de azul. Copia el cuadro de teoría de la página 128.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 128.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Actividades de repaso.
Realiza los ejercicios 1, 2 , 3, 4 y 5 de la página 154.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Actividades de repaso.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 154.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua y Matemáticas.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
Ciencias Naturales - Todo el alumnado
Repasa el tema 5. Las plantas.
Mañana realizaremos un test de evaluación.
Lengua - Alumnado de 3º
Repasa todos los contenidos que hemos aprendido. Los aumentativos y los sustantivos, género y número.
Comenzamos contenido nuevo, lee el cuadro de teoría de la página 128.
Después, escribe en tu cuaderno de lengua "Los signos de interrogación y exclamación" y lo coloreas de azul. Copia el cuadro de teoría de la página 128.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 128.
Lengua - Alumnado de 4º
Repasa todos los contenidos que hemos aprendido. Los prefijos de negación y de lugar; los numerales e indefinidos.
Comenzamos contenido nuevo, lee el cuadro de teoría de la página 128.
Después, escribe en tu cuaderno de lengua "La coma y el punto y coma" y lo coloreas de azul. Copia el cuadro de teoría de la página 128.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 128.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Actividades de repaso.
Realiza los ejercicios 1, 2 , 3, 4 y 5 de la página 154.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Actividades de repaso.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 154.
lunes, 23 de marzo de 2020
Cómo acceder a una cuenta de Google-Educarex
Buenos días.
En breve recibiré las cuentas de google-educarex de vuestros hijos/as. Estas cuentas tendrán un nombre de usuario tipo: nombre@educarex.es y una contraseña que asignaré a cada cuenta.
Aquí tienes un tutorial de cómo acceder a una cuenta de google-educarex y cómo enviar un mensaje con las fotos de las tareas completadas.
1. Acceder al buscador de Google y pinchar sobre el icono de "Iniciar Sesión"
3. Escribimos la contraseña de la cuenta y pinchamos en el botón "Siguiente".
4. Una vez que hagamos todo esto, aparecerá de nuevo el navegador de Google, pero a la derecha, aparecerá el logo de nuestra cuenta. Ya estamos en nuestro perfil. Accedemos al correo pinchando sobre la palabra "Gmail".
5. Aparecerá el escritorio de Gmail. Fíjate en el icono de la derecha y verás el logotipo de las cuentas de google-educarex. En el centro, verás los mensajes que te hayan enviado y a la izquierda el menú de acciones.
6. Para redactar un mensaje, pinchamos sobre el icono "Redactar" del menú izquierdo:
7. Aparecerá una ventana con el cuerpo del mensaje. Completamos los campos:
Para: fjperezs01@educarex.es
Asunto: Tareas
Mensaje: Escribimos el motivo del mensaje
Adjunto: Pinchamos en el logo señalado en la imagen.
8. Cuando seleccionemos el logo de "Adjunto", aparecerá otra ventana emergente con las carpetas de nuestro ordenador. Seleccionamos la imagen con la tarea de nuestro cuaderno y pinchamos en "abrir".
9. Por último, comprobamos que la imagen se ha cargado y pinchamos en "Enviar" y listo.
En breve recibiré las cuentas de google-educarex de vuestros hijos/as. Estas cuentas tendrán un nombre de usuario tipo: nombre@educarex.es y una contraseña que asignaré a cada cuenta.
Aquí tienes un tutorial de cómo acceder a una cuenta de google-educarex y cómo enviar un mensaje con las fotos de las tareas completadas.
1. Acceder al buscador de Google y pinchar sobre el icono de "Iniciar Sesión"
2. Escribimos el nombre de usuario de google-educarex y pinchamos sobre el icono "Siguiente".
3. Escribimos la contraseña de la cuenta y pinchamos en el botón "Siguiente".
4. Una vez que hagamos todo esto, aparecerá de nuevo el navegador de Google, pero a la derecha, aparecerá el logo de nuestra cuenta. Ya estamos en nuestro perfil. Accedemos al correo pinchando sobre la palabra "Gmail".
5. Aparecerá el escritorio de Gmail. Fíjate en el icono de la derecha y verás el logotipo de las cuentas de google-educarex. En el centro, verás los mensajes que te hayan enviado y a la izquierda el menú de acciones.
6. Para redactar un mensaje, pinchamos sobre el icono "Redactar" del menú izquierdo:
7. Aparecerá una ventana con el cuerpo del mensaje. Completamos los campos:
Para: fjperezs01@educarex.es
Asunto: Tareas
Mensaje: Escribimos el motivo del mensaje
Adjunto: Pinchamos en el logo señalado en la imagen.
8. Cuando seleccionemos el logo de "Adjunto", aparecerá otra ventana emergente con las carpetas de nuestro ordenador. Seleccionamos la imagen con la tarea de nuestro cuaderno y pinchamos en "abrir".
9. Por último, comprobamos que la imagen se ha cargado y pinchamos en "Enviar" y listo.
Tareas para el lunes 23
Buenos días, hoy es lunes 23 de marzo de 2020.
Según nuestro horario, hoy trabajarás Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua y Ciencias Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos aprendidos.
Comenzamos nuevo tema. En una hoja nueva, escribe la fecha y a continuación:
Tema 10. Operaciones con decimales (coloreado de amarillo)
Lectura de la página 140.
Lectura, comprensión y razonamiento de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 141. No es necesario escribir nada en el cuaderno.
Una vez que hayas hecho esto, en el cuaderno de matemáticas y a continuación del título del tema, realiza los ejercicios de repaso 1 y 2 del cuadro azul de la página 141.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos aprendidos.
Comenzamos nuevo tema. En una hoja nueva, escribe la fecha y a continuación:
Tema 10. Longitud (coloreado de amarillo)
Lectura de la página 140.
Lectura, comprensión y razonamiento de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 141. No es necesario escribir nada en el cuaderno.
Una vez que hayas hecho esto, en el cuaderno de matemáticas y a continuación del título del tema, realiza los ejercicios de repaso 1 y 2 del cuadro azul de la página 141.
Ciencias Naturales - Para todo el alumnado
El otro día, estuvimos viendo el punto 1 del tema 6 que trata sobre las funciones vitales de los animales y escribimos la nutrición de los animales ¿te acuerdas? Si no te acuerdas, puedes mirar la entrada del pasado jueves en este blog.
Bien, hoy vamos a aprender las otras dos funciones vitales, la relación y la reproducción. Antes de empezar, mira este video.
Después de ver esto, vamos a comenzar a escribir:
2. La función de relación y reproducción de los animales (coloreado de azul)
Además de la función de nutrición, los animales realizan la función de relación y la función de reproducción.
La función de relación
Para adaptarse bien al entorno, conocerlo, comunicarse y relacionarse con otros seres vivos, los animales utilizan los órganos de los sentidos. Gracias a estos órganos, los animales reciben la información del entorno y dan una respuesta adecuada a cada situación.
Algunos sentidos de los animales son diferentes a los de los humanos, por ejemplo el olfato, que lo tienen más desarrollado que nosotros.
La función de reproducción
La función de reproducción permite a los animales que tengan descendencia.
La mayoría de los animales tienen reproducción sexual, es decir, que se necesitan dos seres de distinto sexo, uno masculino y otro femenino.
Según su forma de reproducirse, los animales se dividen en dos grupos:
Lengua - Alumado de 3º
Repasa todo lo que hemos aprendido sobre los sustantivos. Vuelve a leer el cuadro de teoría de la página 126.
A continuación, en el cuaderno de lengua, realiza los ejercicios 4, 5, 6 y 7 de la página 127.
Lengua - Alumado de 4º
Repasa todo lo que hemos aprendido sobre los numerales e indefinidos. Vuelve a leer el cuadro de teoría de la página 126.
A continuación, en el cuaderno de lengua, realiza los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 127.
Ciencias Sociales - Para todo el alumnado
¿Recuerdas este mapa?
Hoy vamos a jugar con las Autonomías. Pincha en los enlaces y diviértete jugando.
Puzzle de las Comunidades Autónomas
Adivina la Comunidad Autónoma
Las capitales autonómicas
Puedes jugar todas las veces que quieras. Y si quieres más mapas, pincha en el enlace y busca alguno que te guste:
Descubre más mapas
Según nuestro horario, hoy trabajarás Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua y Ciencias Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos aprendidos.
Comenzamos nuevo tema. En una hoja nueva, escribe la fecha y a continuación:
Tema 10. Operaciones con decimales (coloreado de amarillo)
Lectura de la página 140.
Lectura, comprensión y razonamiento de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 141. No es necesario escribir nada en el cuaderno.
Una vez que hayas hecho esto, en el cuaderno de matemáticas y a continuación del título del tema, realiza los ejercicios de repaso 1 y 2 del cuadro azul de la página 141.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos aprendidos.
Comenzamos nuevo tema. En una hoja nueva, escribe la fecha y a continuación:
Tema 10. Longitud (coloreado de amarillo)
Lectura de la página 140.
Lectura, comprensión y razonamiento de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 141. No es necesario escribir nada en el cuaderno.
Una vez que hayas hecho esto, en el cuaderno de matemáticas y a continuación del título del tema, realiza los ejercicios de repaso 1 y 2 del cuadro azul de la página 141.
Ciencias Naturales - Para todo el alumnado
El otro día, estuvimos viendo el punto 1 del tema 6 que trata sobre las funciones vitales de los animales y escribimos la nutrición de los animales ¿te acuerdas? Si no te acuerdas, puedes mirar la entrada del pasado jueves en este blog.
Bien, hoy vamos a aprender las otras dos funciones vitales, la relación y la reproducción. Antes de empezar, mira este video.
2. La función de relación y reproducción de los animales (coloreado de azul)
Además de la función de nutrición, los animales realizan la función de relación y la función de reproducción.
La función de relación
Para adaptarse bien al entorno, conocerlo, comunicarse y relacionarse con otros seres vivos, los animales utilizan los órganos de los sentidos. Gracias a estos órganos, los animales reciben la información del entorno y dan una respuesta adecuada a cada situación.
Algunos sentidos de los animales son diferentes a los de los humanos, por ejemplo el olfato, que lo tienen más desarrollado que nosotros.
La función de reproducción
La función de reproducción permite a los animales que tengan descendencia.
La mayoría de los animales tienen reproducción sexual, es decir, que se necesitan dos seres de distinto sexo, uno masculino y otro femenino.
Según su forma de reproducirse, los animales se dividen en dos grupos:
- Animales vivíparos. Sus crías nacen del vientre de su madre, como los mamíferos.
- Animales ovíparos. Sus crías nacen de un huevo, como las aves, los insectos o los peces.
Lengua - Alumado de 3º
Repasa todo lo que hemos aprendido sobre los sustantivos. Vuelve a leer el cuadro de teoría de la página 126.
A continuación, en el cuaderno de lengua, realiza los ejercicios 4, 5, 6 y 7 de la página 127.
Lengua - Alumado de 4º
Repasa todo lo que hemos aprendido sobre los numerales e indefinidos. Vuelve a leer el cuadro de teoría de la página 126.
A continuación, en el cuaderno de lengua, realiza los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 127.
Ciencias Sociales - Para todo el alumnado
¿Recuerdas este mapa?
Hoy vamos a jugar con las Autonomías. Pincha en los enlaces y diviértete jugando.
Puzzle de las Comunidades Autónomas
Adivina la Comunidad Autónoma
Las capitales autonómicas
Puedes jugar todas las veces que quieras. Y si quieres más mapas, pincha en el enlace y busca alguno que te guste:
Descubre más mapas
viernes, 20 de marzo de 2020
Tareas para el viernes 20
Buenos días, hoy es viernes 20 de marzo de 2020.
Comenzamos el día. Hoy por horario, vamos a trabajar las asignaturas de Lengua y Matemáticas. También realizaremos alguna actividad del libro de lecturas "6 con P".
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, preparamos el material que vayamos a necesitar y leemos bien el contenido de esta entrada.
RECORDAD QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEED BIEN TODO EL MENSAJE.
Lengua - Alumnado de 3º
Lectura de la unidad "El número de los sustantivos".
Copiamos en nuestro cuaderno el cuadro resumen de la página 127.
Realizamos en el cuaderno las actividades 1, 2 y 3 de la página 126.
Lengua - Alumnado de 4º
Lectura de la unidad "Numerales e indefinidos".
Copiamos en nuestro cuaderno el cuadro resumen de la página 127.
Realizamos en el cuaderno las actividades 1, 2 y 3 de la página 126 y 127.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Resolución de problemas.
Vamos a realizar todos los problemas de la página 139.
Copiamos los enunciados en el cuaderno con bolígrafo azul y las operaciones y respuestas en lápiz.
IMPORTANTE: Leemos bien el enunciado, miramos la pregunta, escribimos los datos y pensamos en las operaciones. Después, respondemos por escrito.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Resolución de problemas.
Vamos a realizar todos los problemas de la página 139.
Copiamos los enunciados en el cuaderno con bolígrafo azul y las operaciones y respuestas en lápiz.
IMPORTANTE: Leemos bien el enunciado, miramos la pregunta, escribimos los datos y pensamos en las operaciones. Después, respondemos por escrito.
Libro de lecturas "6 con P" - Para todo el alumnado
Para acabar el día, leeremos la lectura número 11 del libro de lecturas "Seis con P" desde la página 55 a 60. Por último hacemos las actividades 1, 2 y 3 de la página 61, también en el cuaderno de Lengua.
¡Eso es todo por hoy!
No habrá deberes para el fin de semana. Relájate y vuelve cuando quieras al blog. Prueba los nuevos contenidos y los enlaces de la sección "Investiga y diviértete".
¡Feliz fin de semana a todos!
Comenzamos el día. Hoy por horario, vamos a trabajar las asignaturas de Lengua y Matemáticas. También realizaremos alguna actividad del libro de lecturas "6 con P".
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, preparamos el material que vayamos a necesitar y leemos bien el contenido de esta entrada.
RECORDAD QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEED BIEN TODO EL MENSAJE.
Lengua - Alumnado de 3º
Lectura de la unidad "El número de los sustantivos".
Copiamos en nuestro cuaderno el cuadro resumen de la página 127.
Realizamos en el cuaderno las actividades 1, 2 y 3 de la página 126.
Lengua - Alumnado de 4º
Lectura de la unidad "Numerales e indefinidos".
Copiamos en nuestro cuaderno el cuadro resumen de la página 127.
Realizamos en el cuaderno las actividades 1, 2 y 3 de la página 126 y 127.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Resolución de problemas.
Vamos a realizar todos los problemas de la página 139.
Copiamos los enunciados en el cuaderno con bolígrafo azul y las operaciones y respuestas en lápiz.
IMPORTANTE: Leemos bien el enunciado, miramos la pregunta, escribimos los datos y pensamos en las operaciones. Después, respondemos por escrito.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Resolución de problemas.
Vamos a realizar todos los problemas de la página 139.
Copiamos los enunciados en el cuaderno con bolígrafo azul y las operaciones y respuestas en lápiz.
IMPORTANTE: Leemos bien el enunciado, miramos la pregunta, escribimos los datos y pensamos en las operaciones. Después, respondemos por escrito.
Libro de lecturas "6 con P" - Para todo el alumnado
Para acabar el día, leeremos la lectura número 11 del libro de lecturas "Seis con P" desde la página 55 a 60. Por último hacemos las actividades 1, 2 y 3 de la página 61, también en el cuaderno de Lengua.
¡Eso es todo por hoy!
No habrá deberes para el fin de semana. Relájate y vuelve cuando quieras al blog. Prueba los nuevos contenidos y los enlaces de la sección "Investiga y diviértete".
¡Feliz fin de semana a todos!
jueves, 19 de marzo de 2020
Tareas para el jueves 19
Buenos días. Hoy es jueves 19 de marzo de 2020.
Antes de empezar, tómatelo con calma. Estamos viviendo unos días complicados y sé que estar encerrado en casa es duro. Si no podéis terminarlo todo NO PROBLEM.
He añadido nuevos contenidos. Si estáis cansados, volver a visitar el blog y "chatarrear" un rato. Fíjate en el menú de la derecha. Verás mas información y algunos enlaces chulos que os he preparado. Espero que os guste. Y ahora, ¡en marcha!
Según nuestro horario, vamos a trabajar las asignaturas de Lengua, C. Naturales, Matemáticas y C. Sociales.
Este es el orden del día ==>
Preparación del material y lectura del blog.
RECORDAD QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEED BIEN TODO EL MENSAJE
Lengua - Alumnado de 3º
Repaso de la lectura y el vocabulario de "La pequeña orquesta".
Repaso de los aumentativos.
En el cuaderno de lengua, realizamos las actividades de la página 125 tituladas "Ponte a prueba":
Lengua - Alumnado de 4º
Repaso de la lectura y el vocabulario de "El encantador de serpientes".
Repaso de los prefijos de negación y de lugar.
En el cuaderno de lengua realizamos los siguientes ejercicios:
Una vez terminados estos ejercicios, entramos en el siguiente enlace y completamos la actividad:
Juega con Prefijos
C. Naturales - Todo el alumnado
Comenzamos tema nuevo.
En el cuaderno, en una hoja nueva como siempre, escribimos:
"Tema 6. Los animales" (coloreado de amarillo)
"1. Los animales y las funciones vitales" (coloreado de azul)
Los animales, al igual que todos los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La nutrición de los animales
Mediante la función de nutrición, los animales obtienen los nutrientes y la energía necesaria para vivir. Para ello, deben tomar alimentos que obtienen de otros seres vivos.
Según su forma de alimentarse se pueden clasificar en:
Matemáticas - Alumnado de 3º
¡Hoy toca jugar!
Pinchar en el enlace y jugar al menos en 3 juegos.
MundoPrimaria 3
Matemáticas - Alumnado de 4º
¡Hoy toca jugar!
Pinchar en el enlace y jugar al menos en 3 juegos.
MundoPrimaria 4
C. Sociales - Todo el alumnado
Repaso del punto 1 del Tema 6.
Repaso del punto 2 del Tema 6.
Repaso del mapa de España.
Actividades en el cuaderno de C. Sociales:
Esto es todo. Manos a la obra.
Antes de empezar, tómatelo con calma. Estamos viviendo unos días complicados y sé que estar encerrado en casa es duro. Si no podéis terminarlo todo NO PROBLEM.
He añadido nuevos contenidos. Si estáis cansados, volver a visitar el blog y "chatarrear" un rato. Fíjate en el menú de la derecha. Verás mas información y algunos enlaces chulos que os he preparado. Espero que os guste. Y ahora, ¡en marcha!
Según nuestro horario, vamos a trabajar las asignaturas de Lengua, C. Naturales, Matemáticas y C. Sociales.
Este es el orden del día ==>
Preparación del material y lectura del blog.
RECORDAD QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEED BIEN TODO EL MENSAJE
Lengua - Alumnado de 3º
Repaso de la lectura y el vocabulario de "La pequeña orquesta".
Repaso de los aumentativos.
En el cuaderno de lengua, realizamos las actividades de la página 125 tituladas "Ponte a prueba":
Lengua - Alumnado de 4º
Repaso de la lectura y el vocabulario de "El encantador de serpientes".
Repaso de los prefijos de negación y de lugar.
En el cuaderno de lengua realizamos los siguientes ejercicios:
Una vez terminados estos ejercicios, entramos en el siguiente enlace y completamos la actividad:
Juega con Prefijos
C. Naturales - Todo el alumnado
Comenzamos tema nuevo.
En el cuaderno, en una hoja nueva como siempre, escribimos:
"Tema 6. Los animales" (coloreado de amarillo)
"1. Los animales y las funciones vitales" (coloreado de azul)
Los animales, al igual que todos los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La nutrición de los animales
Mediante la función de nutrición, los animales obtienen los nutrientes y la energía necesaria para vivir. Para ello, deben tomar alimentos que obtienen de otros seres vivos.
Según su forma de alimentarse se pueden clasificar en:
- Herbívoros. Se alimentan de plantas. Por ejemplo la oveja o el ciervo.
- Carnívoros. Se alimentan de otros animales, por ejemplo el águila o el lobo. Dentro de este grupo están los carroñeros, que se alimentan de cadáveres, por ejemplo el buitre leonado.
- Omnívoros. Se alimentan tanto de plantas como de otros animales, por ejemplo el jabalí o el zorro.
- Dentrívoros. Se alimentan de los restos de otros seres vivos, como la lombriz o la cochinilla.
Matemáticas - Alumnado de 3º
¡Hoy toca jugar!
Pinchar en el enlace y jugar al menos en 3 juegos.
MundoPrimaria 3
Matemáticas - Alumnado de 4º
¡Hoy toca jugar!
Pinchar en el enlace y jugar al menos en 3 juegos.
MundoPrimaria 4
C. Sociales - Todo el alumnado
Repaso del punto 1 del Tema 6.
Repaso del punto 2 del Tema 6.
Repaso del mapa de España.
Actividades en el cuaderno de C. Sociales:
- Escribe en tu cuaderno los territorios que forman parte de España.
- Escribe los límites de España.
- Mira el mapa de España y escribe en tu cuaderno los nombres de las Comunidades Autónomas y sus capitales autonómicas. Fíjate que están señaladas con un punto negro más grande rodeado de un círculo blanco.
Esto es todo. Manos a la obra.
miércoles, 18 de marzo de 2020
Tareas para el miércoles 18
Buenos días chic@s.
Hoy miércoles, y según nuestro horario de clases, las asignaturas que vamos a trabajar son: Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales.
Este es el orden del día ==>
Comenzamos todos poniendo la fecha como hacemos siempre.
Lengua – Alumnado de 3º
Hoy vamos a trabajar los aumentativos. Leemos el cuadro de la página 125 y después lo copiamos con bolígrafo azul en el cuaderno de lengua. Recordad colorear el título “Aumentativos” con azul.
Una vez copiado el cuadro, realizamos las actividades 11, 12 y 13 de la página 125.
Cuando terminemos de hacer estas actividades, vamos a realizar las actividades de ampliación que os pongo ahora en esta imagen. Todo al cuaderno de Lengua. (Si pincháis en la imagen se amplía).
Lengua – Alumnado de 4º
Hoy vamos a trabajar los prefijos de negación y de lugar. Leemos el cuadro de la página 125 y después lo copiamos con bolígrafo azul en el cuaderno de lengua. Recordad colorear el título “Prefijos de negación y de lugar” con azul.
Una vez copiado el cuadro, realizamos las actividades 1, 2 y 3 de la página 125.
Cuando terminemos de hacer estas actividades, vamos a realizar las actividades de ampliación que os pongo ahora en esta imagen. Todo al cuaderno de Lengua. (Si pincháis en la imagen se amplía).
Vamos a realizar en el cuaderno de matemáticas las actividades de repaso 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 139.
En el ejercicio 6, los dos primeros números que faltan se averiguan multiplicando lo que vemos ahí y los dos últimos números que faltan se averiguan dividiendo. OKi???
Matemáticas – Alumnado de 4º
Como os dije ayer, vamos a realizar operaciones de cálculo para que no nos oxidemos.
Vamos a realizar en el cuaderno de matemáticas las actividades de repaso 1, 2 y 3 de la página 139.
Como ejercicio de ampliación, realizaréis las siguientes divisiones en el cuaderno:
2.789 : 23
68.435 : 46
Ciencias Sociales – Para todos
Esta actividad es para todos los alumnos de 3º y 4º.
Como recordaréis, acabamos el último día con el punto 1 del tema 6, que hemos empezado. El del territorio de España, ¿os acordáis? Lo último que escribimos fue el territorio de España y sus límites.
Bien, hoy vais a copiar en vuestros cuadernos, a continuación del punto 1, el siguiente punto.
“Punto 2. La organización del territorio de España
El territorio de España está organizado en diecisiete Comunidades y dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla.
Una Comunidad Autónoma es un territorio formado por una o varias provincias, que tienen costumbres, una historia y, en algunos casos, una lengua propias.
Cada Comunidad Autónoma tiene una capital autonómica y un Estatuto de Autonomía, que recoge sus principales instituciones.
Las Comunidades y las Ciudades Autónomas cuentan con varias instituciones para gobernar:
Id preparando este mapa. Fijaos bien en todas las
Comunidades y las Ciudades Autónomas. Solo mirarlo y jugar un poco con el mapa.
Será muy importante para este tema.
Nada más chicos. Paciencia y ánimo. Cualquier duda ya sabéis. En marcha y nos vemos en Telegram.
Hoy miércoles, y según nuestro horario de clases, las asignaturas que vamos a trabajar son: Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales.
Este es el orden del día ==>
Comenzamos todos poniendo la fecha como hacemos siempre.
Lengua – Alumnado de 3º
Hoy vamos a trabajar los aumentativos. Leemos el cuadro de la página 125 y después lo copiamos con bolígrafo azul en el cuaderno de lengua. Recordad colorear el título “Aumentativos” con azul.
Una vez copiado el cuadro, realizamos las actividades 11, 12 y 13 de la página 125.
Cuando terminemos de hacer estas actividades, vamos a realizar las actividades de ampliación que os pongo ahora en esta imagen. Todo al cuaderno de Lengua. (Si pincháis en la imagen se amplía).
Hoy vamos a trabajar los prefijos de negación y de lugar. Leemos el cuadro de la página 125 y después lo copiamos con bolígrafo azul en el cuaderno de lengua. Recordad colorear el título “Prefijos de negación y de lugar” con azul.
Una vez copiado el cuadro, realizamos las actividades 1, 2 y 3 de la página 125.
Cuando terminemos de hacer estas actividades, vamos a realizar las actividades de ampliación que os pongo ahora en esta imagen. Todo al cuaderno de Lengua. (Si pincháis en la imagen se amplía).
Matemáticas – Alumnado de 3º
Como os dije ayer, vamos a realizar operaciones de cálculo
para que no nos oxidemos.Vamos a realizar en el cuaderno de matemáticas las actividades de repaso 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 139.
En el ejercicio 6, los dos primeros números que faltan se averiguan multiplicando lo que vemos ahí y los dos últimos números que faltan se averiguan dividiendo. OKi???
Matemáticas – Alumnado de 4º
Como os dije ayer, vamos a realizar operaciones de cálculo para que no nos oxidemos.
Vamos a realizar en el cuaderno de matemáticas las actividades de repaso 1, 2 y 3 de la página 139.
Como ejercicio de ampliación, realizaréis las siguientes divisiones en el cuaderno:
2.789 : 23
68.435 : 46
49.075 : 278
749.523 : 647Ciencias Sociales – Para todos
Esta actividad es para todos los alumnos de 3º y 4º.
Como recordaréis, acabamos el último día con el punto 1 del tema 6, que hemos empezado. El del territorio de España, ¿os acordáis? Lo último que escribimos fue el territorio de España y sus límites.
Bien, hoy vais a copiar en vuestros cuadernos, a continuación del punto 1, el siguiente punto.
“Punto 2. La organización del territorio de España
El territorio de España está organizado en diecisiete Comunidades y dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla.
Una Comunidad Autónoma es un territorio formado por una o varias provincias, que tienen costumbres, una historia y, en algunos casos, una lengua propias.
Cada Comunidad Autónoma tiene una capital autonómica y un Estatuto de Autonomía, que recoge sus principales instituciones.
Las Comunidades y las Ciudades Autónomas cuentan con varias instituciones para gobernar:
- Un parlamento: elabora las leyes de la Comunidad.
- Un presidente: representa la Comunidad.
- Un gobierno: dirige la política de la Comunidad.
La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene su propio
Estatuto de Autonomía y su capital autonómica se encuentra en Mérida.
El parlamento extremeño está representado en la Junta de
Extremadura y desde allí se elaboran las leyes. Actualmente el presidente de la
comunidad es D. Guillermo Fernández Vara. Nada más chicos. Paciencia y ánimo. Cualquier duda ya sabéis. En marcha y nos vemos en Telegram.
martes, 17 de marzo de 2020
Tarea de Librarium
Buenos días.
Os he preparado un libro para que lean durante estos días.
Acceder a Librarium con vuestra credencial y buscáis el libro: El hijo del viento
Tenéis que leerlo antes del viernes, ok???
Aprovechad estos días para leer y convertid el lema "Yo me quedo en casa" en "YO ME QUEDO EN CASA LEYENDO"
Os he preparado un libro para que lean durante estos días.
Acceder a Librarium con vuestra credencial y buscáis el libro: El hijo del viento
Tenéis que leerlo antes del viernes, ok???
Aprovechad estos días para leer y convertid el lema "Yo me quedo en casa" en "YO ME QUEDO EN CASA LEYENDO"
Tareas para el martes 17
Buenos días chic@s.
Segun el horario del curso, hoy martes trabajaríamos las asignaturas de Lengua y Matemáticas para los dos cursos. Por lo tanto, hoy martes vamos a realizar las siguientes tareas:
1. Laboratorio Virtual de Lengua. Entramos en el laboratorio como os indiqué ayer. Una vez dentro veremos la siguiente ventana:
Tenéis que entrar en la sección "Ortografía". A cada uno les vendrá el curso correspondiente.
Después seleccionamos el Cuaderno 1 y la primera parte, tal que así:
Oki????
Venga a funcionar!!!!!
2. Matemáticas. Actividades finales del tema 9.
Alumnado de 3º: Actividades 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9 y 10 de la página 136.
Alumnado de 4º. Actividades 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de la página 136.
Segun el horario del curso, hoy martes trabajaríamos las asignaturas de Lengua y Matemáticas para los dos cursos. Por lo tanto, hoy martes vamos a realizar las siguientes tareas:
1. Laboratorio Virtual de Lengua. Entramos en el laboratorio como os indiqué ayer. Una vez dentro veremos la siguiente ventana:
Tenéis que entrar en la sección "Ortografía". A cada uno les vendrá el curso correspondiente.
Después seleccionamos el Cuaderno 1 y la primera parte, tal que así:
Oki????
Venga a funcionar!!!!!
2. Matemáticas. Actividades finales del tema 9.
Alumnado de 3º: Actividades 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9 y 10 de la página 136.
Alumnado de 4º. Actividades 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de la página 136.
lunes, 16 de marzo de 2020
Laboratorios Virtuales
Buenas tardes chicos.
Vamos a trabajar con los Laboratorios Virtuales.
De momento vamos a empezar con los de Lengua.
Proceso de acceso a los laboratorios virtuales
En el buscador de Google, escribimos "Laboratorios virtuales". El buscador os ofrecerá varios enlaces, vosotros tenéis que buscar donde ponga educarex y en mayúsculas LVL y LVM:
De todas formas aquí está el enlace directo a los laboratorios:
Laboratorios virtuales
Una vez dentro de la web, entraremos en la sección "Entrada Colegios" que viene coloreada de rojo, que es la de Lengua:
Cuando entréis os saldrá otra ventana parecida. Ahora hay que pinchar en "Alumnos":
Una vez dentro os aparecerán las distintas actividades que he preparado. Mañana os cuento qué actividades tenéis que hacer. Si queréis podéis acceder para ver si lo hacéis bien y me contáis por Telegram.
¡Animo!
Vamos a trabajar con los Laboratorios Virtuales.
De momento vamos a empezar con los de Lengua.
Proceso de acceso a los laboratorios virtuales
En el buscador de Google, escribimos "Laboratorios virtuales". El buscador os ofrecerá varios enlaces, vosotros tenéis que buscar donde ponga educarex y en mayúsculas LVL y LVM:
De todas formas aquí está el enlace directo a los laboratorios:
Laboratorios virtuales
Una vez dentro de la web, entraremos en la sección "Entrada Colegios" que viene coloreada de rojo, que es la de Lengua:
Cuando entréis os saldrá otra ventana parecida. Ahora hay que pinchar en "Alumnos":
Una vez dentro os aparecerán las distintas actividades que he preparado. Mañana os cuento qué actividades tenéis que hacer. Si queréis podéis acceder para ver si lo hacéis bien y me contáis por Telegram.
¡Animo!
Bienvenida
Buenos días chic@s.
Este blog estrará disponible durante los días que estemos confinados en casa. Guardad bien la dirección y entrad diariamente para ver qué cosas debemos hacer cada día.
De momento, hoy trabajaremos las asignaturas de Matemáticas y Lengua con las actividades que ya os he comentado por el grupo de Telegram.
Para acabar el día, leeremos la lectura número 10 del libro de lecturas "Seis con P" de la página 50, 51, 52 y 53. Fijaos bien en el vocabulario que hay en los márgenes y los copias en el cuadernos de Lengua. Ya sabéis, ponéis la palabra y su significado en el cuaderno.
Por último hacemos las actividades 1, 2 y 3 de la página 54, también en el cuaderno de Lengua.
Una vez acabadas estas actividades podéis recoger y hacer otras cosas como leer, dibujar o escribir algún cuento. Aprovechad estos días para practicar y hacer otras cosas.
Un saludo
Este blog estrará disponible durante los días que estemos confinados en casa. Guardad bien la dirección y entrad diariamente para ver qué cosas debemos hacer cada día.
De momento, hoy trabajaremos las asignaturas de Matemáticas y Lengua con las actividades que ya os he comentado por el grupo de Telegram.
Para acabar el día, leeremos la lectura número 10 del libro de lecturas "Seis con P" de la página 50, 51, 52 y 53. Fijaos bien en el vocabulario que hay en los márgenes y los copias en el cuadernos de Lengua. Ya sabéis, ponéis la palabra y su significado en el cuaderno.
Por último hacemos las actividades 1, 2 y 3 de la página 54, también en el cuaderno de Lengua.
Una vez acabadas estas actividades podéis recoger y hacer otras cosas como leer, dibujar o escribir algún cuento. Aprovechad estos días para practicar y hacer otras cosas.
Un saludo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

























