También es el último día del segundo trimestre y nos iremos de vacaciones de Semana Santa hasta el 14 de abril. Esperemos que sea para incorporamos al cole y poder volver a vernos.
Hoy vamos a acabar los temas 6 de las asignaturas de C. Naturales y C. Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
C. Naturales - Todo el alumnado
Primero veamos este video:
Vamos a copiar el último punto del tema 6. Los animales
8. Los animales invertebrados
La mayoría de animales que existen son invertebrados. Los animales invertebrados se llaman así por carecer de esqueleto y de huesos. Los rupos más importantes de invertebrados son:
- Las esponjas. Son los invertebrados más sencillos. Son acuáticas, tienen forma de saco y viven sujetas a las rocas.
- Las medusas. Son acuáticas, su cuerpo es gelatinoso con forma de paraguas y poseen tentáculos venenosos.
- Los gusanos. Son largos y con el cuerpo blando. No poseen patas y pueden ser terrestres o acuáticos. Algunos incluso pueden vivir dentro del cuerpo de otro ser vivio y causar enfermedades.
- Los moluscos. Tienen el cuerpo blando que suele estar protegido por una o varias conchas.
- Los equinodermos. Poseen una coraza formada por placas duras bajo su piel. Muchos de ellos tienen espinas para defenderse.
Son el grupo de invertebrados más numerosos. Tienen una cubierta dura articulada y tienen patas que también son articuladas. Los más conocidos son:
Los insectos. Tienen dos antenas y seis patas. Los hay con alas o sin alas. Su suerpo se divide en cabeza, torax y abdomen y son ovíparos.
Los arácnidos. Tienen ocho patas y carecen de antenas. Son ovíparos y se clasifican en arañas y escorpiones.
C. Sociales - Para todo el alumnado
Hoy acabamos el tema 6 con la Unión Europea.
6. España y la Unión Europea
España pertenece a la Unión Europea desde el 1 de enero del año 1986.
Al ser un país miembro, España disfruta de una serie de ventajas como:
- El mercado único. Los productos de nuestro país pueden venderse en cualquier país de la unión sin pagar impuestos.
- La ciudadanía europea. Permite a todos los ciudadanos españoles residir, estudiar o trabajar en cualquier país de la unión.
- La Eurozona. Nuestro país comparte la misma moneda, el euro (€), con la mayoría de los países de la unión.
- Respeto por los derechos humanos, la paz y la seguridad. La Unión Europea protege a todos sus ciudadanos. Los españoles estamos estrechamente vinculados a través de unos valores democráticos que todos compartimos con los demás ciudadanos de la Unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario