Como hemos terminado los temas de matemáticas y lengua, hoy vamos a trabajar las asignaturas de C. Naturales y C. Sociales para acabar los temas 6 de cada asignatura.
Hay alumnos que no han enviado algunas tareas de lengua y mates, aprovechen el tiempo y pónganse al día de todo.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
C. Naturales - Para todo el alumnado
Primero vamos a ver estos videos:
Comenzamos en nuestro cuaderno de naturales a continuación del punto 4.
5. Las aves
La mayoría de las aves son terrestres y vuelan. Sus principales características son:
- Están cubiertas de plumas.
- Son ovíparas. Nacen de un huevo que es incubado hasta que nacen los polluelos.
- Tienen un pico duro.
- Respiran por pulmones.
- Sus extremidades delanteras son alas.
Los pájaros. Son aves pequeñas y muchas de ellas cantan. Pertenecen a este grupo los gorriones o los jilgueros.
Las rapaces. Son carnívoras y sus picos y garras son fuertes para cazar. Pertenecen a este grupo las águilas o los halcones.
Las nadadoras. Se caracterizan por tener sus dedos unidos por una membrana para nadar. pertenecen a este grupo los cisnes o los patos.
6. Los reptiles
Los reptiles son un grupo de vertebrados que en su mayoría viven en tierra. Sus principales carcaterísticas son:
- Respiran por pulmones.
- Su piel está cubierta de escamas.
- Son ovíparas, no cuidan de sus huevos ni de sus crías.
Lagartos. Se desplazan con cuatro patas, son terrestres y carnívoros, como el camaleón, la iguana o la lagartija.
Serpientes. Tienen el cuerpo alargado y carecen de patas. Se desplazan reptando y algunas son venenosas como la cobra o la serpiente cascabel.
Tortugas. Tienen su cuerpo protegido por un caparazón. Son terrestres y acuáticas como la tortuga carey o el galápago.
Cocodrilos. Son los reptiles más grandes, son carnívoros y algunos son muy peligrosos como el caimán o el cocodrilo.
7. Los anfibios y los peces
Los anfibios son un grupo de vertebrados que son en parte acuáticos y en parte terrestres. Sus principales características son:
- Respiran con pulmones y a través de la piel.
- Se desplazan con patas.
- Son ovíparos.
- Tienen la piel desnuda, no tienen ni pelos, ni plumas ni escamas.
- Son animales que tienen metamorfosis, es decir, se transforman de renacuajos a adultos.
Los peces son vertebrados acuáticos y no pueden vivir fuera del agua. Son de diferentes tamaños y algunos pueden llegar a ser muy grandes. Sus principales características son:
- Respiran por branquias.
- Sus extremidades tienen forma de aletas.
- Están cubiertos de escamas.
- Son ovíparos.
__________________________________________________________________________
Ciencias Sociales - Para todo el alumnado
Continuamos por el siguiente punto del tema.
4. Cómo se gobierna España
España es un estado democrático
porque todos sus ciudadanos tienen los mismos derechos y deberes, y porque las
personas pueden elegir libremente a sus representantes en las elecciones.
La ley más importante de España es la Constitución. Fue aprobada
por los españoles en referéndum el 6 de diciembre de 1978. En la Constitución se
recoge:
- Los derechos y deberes de los ciudadanos.
- La organización territorial de España.
- Las instituciones del estado.
- Los símbolos de España.
Las principales instituciones de España son:
El jefe del Estado. El jefe del estado es el rey. El título de rey se hereda de padres a hijos. Desde junio de 2014 el jefe del estado es el rey Felipe VI. El rey no gobierna, sino que cumple las decisiones de las Cortes Generales. Su principal función es la de representar a España.
Las Cortes Generales. Elaboran y aprueban las leyes. También controlan la actuación del gobierno y aprueban los presupuestos, es decir, en qué se va a gastar el dinero. Las Cortes Generales están formadas por los diputados y senadores.
El Gobierno. Dirige el gobierno según las leyes que se han aprobado en las Cortes generales. También se ocupa de las relaciones entre España y otros países. Está compuesto por un presidente y unos ministros que ayudan al presidente en las tareas del gobierno.
Los Tribunales de Justicia. Se ocupa de que se respeten las leyes. Está compuesto por jueces y magistrados y el más importante es el Tribunal Supremo.
Los ciudadanos españoles participamos en los asuntos de interés general mediante las elecciones. A través del voto decidimos quiénes nos representarán en las instituciones.
____________________________________________________________________________
Actividades:
1. Busca en el diccionario el significado de referendum, heredar, juez, magistrado y votar.
2. Busca en internet cuáles son los símbolos de España y enumeralos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario