Páginas

lunes, 23 de marzo de 2020

Tareas para el lunes 23

Buenos días, hoy es lunes 23 de marzo de 2020.

Según nuestro horario, hoy trabajarás Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua y Ciencias Sociales.

Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.

RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.

Matemáticas - Alumnado de 3º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos aprendidos.
Comenzamos nuevo tema. En una hoja nueva, escribe la fecha y a continuación:

Tema 10. Operaciones con decimales (coloreado de amarillo)

Lectura de la página 140.
Lectura, comprensión y razonamiento de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 141. No es necesario escribir nada en el cuaderno.

Una vez que hayas hecho esto, en el cuaderno de matemáticas y a continuación del título del tema, realiza los ejercicios de repaso 1 y 2 del cuadro azul de la página 141.

Matemáticas - Alumnado de 4º
Hemos terminado el tema 9. Repasa todos los contenidos aprendidos.
Comenzamos nuevo tema. En una hoja nueva, escribe la fecha y a continuación:

Tema 10. Longitud (coloreado de amarillo)

Lectura de la página 140.
Lectura, comprensión y razonamiento de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 141. No es necesario escribir nada en el cuaderno.

Una vez que hayas hecho esto, en el cuaderno de matemáticas y a continuación del título del tema, realiza los ejercicios de repaso 1 y 2 del cuadro azul de la página 141.

Ciencias Naturales - Para todo el alumnado
El otro día, estuvimos viendo el punto 1 del tema 6 que trata sobre las funciones vitales de los animales y escribimos la nutrición de los animales ¿te acuerdas? Si no te acuerdas, puedes mirar la entrada del pasado jueves en este blog.

Bien, hoy vamos a aprender las otras dos funciones vitales, la relación y la reproducción. Antes de empezar, mira este video.

Después de ver esto, vamos a comenzar a escribir:

2. La función de relación y reproducción de los animales (coloreado de azul)
Además de la función de nutrición, los animales realizan la función de relación y la función de reproducción.

La función de relación
Para adaptarse bien al entorno, conocerlo, comunicarse y relacionarse con otros seres vivos, los animales utilizan los órganos de los sentidos. Gracias a estos órganos, los animales reciben la información del entorno y dan una respuesta adecuada a cada situación.
Algunos sentidos de los animales son diferentes a los de los humanos, por ejemplo el olfato, que lo tienen más desarrollado que nosotros.

La función de reproducción
La función de reproducción permite a los animales que tengan descendencia.
La mayoría de los animales tienen reproducción sexual, es decir, que se necesitan dos seres de distinto sexo, uno masculino y otro femenino.
Según su forma de reproducirse, los animales se dividen en dos grupos:
  • Animales vivíparos. Sus crías nacen del vientre de su madre, como los mamíferos.
  • Animales ovíparos. Sus crías nacen de un huevo, como las aves, los insectos o los peces.

Lengua - Alumado de 3º
Repasa todo lo que hemos aprendido sobre los sustantivos. Vuelve a leer el cuadro de teoría de la página  126.

A continuación, en el cuaderno de lengua, realiza los ejercicios 4, 5, 6 y 7 de la página 127.

Lengua - Alumado de 4º
Repasa todo lo que hemos aprendido sobre los numerales e indefinidos. Vuelve a leer el cuadro de teoría de la página  126.

A continuación, en el cuaderno de lengua, realiza los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 127.

Ciencias Sociales - Para todo el alumnado
¿Recuerdas este mapa?

Hoy vamos a jugar con las Autonomías. Pincha en los enlaces y diviértete jugando.

Puzzle de las Comunidades Autónomas

Adivina la Comunidad Autónoma

Las capitales autonómicas

Puedes jugar todas las veces que quieras. Y si quieres más mapas, pincha en el enlace y busca alguno que te guste:

Descubre más mapas

No hay comentarios:

Publicar un comentario