Matemáticas - Alumnado de 3º
Continuamos en la página 158. El metro, el decímetro y el centímetro.
Repasa el cuadro de teoría de la página 158.
Realiza los ejercicios 4 y 5 de la página 159.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Continuamos con la página 158. El decilitro, el centilitro y el mililitro.
Repasa el cuadro de teoría de la página 158.
Realiza los ejercicios 2 y 3 de la página 158.
Ciencias Naturales - Todo el alumnado
Repasa la parte del tema 3. La reproducción.
Mira estos videos:
Buenos días. Hoy es miércoles 29 de abril de 2020 y es el cuadragésimo quinto día de confinamiento.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DE GOOGLE EDUCAREX O POR MENSAJE PRIVADO EN TELEGRAM.
Ciencias Naturales - Para todo el alumnado
Reapasamos el tema 3. La función de relación.
Mira estos videos:
La función de relacion
El sistema nervioso
Puedes visitar el canal "La Eduteca" y ver otros videos sobre los órganos de los sentidos.
Haz clic en el enlace: La Eduteca
A las 12:00h publicaré la primera parte del tema 3. La relación.
Lengua - Alumnado de 3º
Repasa el tema 10.
Realiza el siguiente formulario:
Entra en tu Rayuela con tus credenciales y obtendrás instrucciones de cómo realizarlo.
Lengua - Alumnado de 4º
Repasa el tema 10.
Realiza el siguiente formulario:
Entra en tu Rayuela con tus credenciales y obtendrás instrucciones de cómo realizarlo.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Comenzamos el tema 11. Unidades de medida de longitud
Lee bien el cuadro explicativo de la página 158.
Realiza el ejercicio 2 y 3 de la página 158 y 159.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Comenzamos el tema 11. Unidades de capacidad y de masa.
Lee bien el cuadro explicativo de la página 157.
Recuerda:
PARA OPERAR CON UNIDADES DE CAPACIDAD Y MASA ACTUAREMOS IGUAL QUE CON LAS UNIDADES DE LONGITUD.
PARA PASAR DE UNA UNIDAD MÁS GRANDE A OTRA MÁS PEQUEÑA MULTIPLICAMOS POR 10 POR CADA PASO QUE DOY.
PARA PASAR DE UNA UNIDAD MÁS PEQUEÑA A OTRA MÁS GRANDE DIVIDIMOS ENTRE 10 POR CADA PASO QUE DOY.
LAS EQUIVALENCIAS SON IDENTICAS A LAS UNIDADES DE LONGITUD.
Lee bien el cuadro explicativo de la página 158.
Realiza el ejercicio 1 de la página 158.
Buenos días. Hoy es martes 28 de abril de 2020 y es el cuadragésimo cuarto día de confinamiento.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DE GOOGLE EDUCAREX O POR MENSAJE PRIVADO EN TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º
Comenzamos el tema 11. ¡Cuánto trabajo!
En hoja nueva escribe el título del tema y coloréalo de amarillo.
Lee la lectura de la página 150 - 151. "La carrera".
Copia en tu cuaderno el vocabulario de la página 151.
Realiza las actividades de comprensión 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 dela página 152.
Lengua - Alumnado de 4º
Comenzamos el tema 11. De compras
En hoja nueva escribe el título del tema y coloréalo de amarillo.
Lee la lectura de la página 150 - 151. "El príncipe y el campesino".
Copia en tu cuaderno el vocabulario de la página 151.
Realiza las actividades de comprensión 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 dela página 152.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Repasa el tema 10. Operaciones con decimales.
Realiza el siguiente formulario.
Solo lo puedes hacer una vez. Formulario para Tercero
Matemáticas - Alumnado de 4º
Repasa el tema 10. Longitud
Realiza el siguiente formulario.
Solo lo puedes hacer una vez. Formulario para 4º
Buenos días. Hoy es lunes 27 de abril de 2020 y es el cuadragésimo tercer día de confinamiento. Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DE GOOGLE EDUCAREX O POR MENSAJE PRIVADO EN TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º
Comenzamos la página 145 con las actividades de repaso.
Repasa todos los contenidos vistos en el tema: familia de palabras, el artículo y palabras con MP y MB.
Realiza en tu cuaderno los ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la página 145.
Una vez hayas terminado, si te apetece puedes realizar los ejercicios 8 y 9. Son de repaso de otros temas, pero no son obligatorios.
Lengua - Alumnado de 4º
Comenzamos la página 145 con las actividades de repaso.
Repasa todos los contenidos vistos en el tema: otros prefijos, el grupo nominal y el uso de la G.
Realiza en tu cuaderno los ejercicios 1, 2, 3, 4, y 6 de la página 145.
Una
vez hayas terminado, si te apetece puedes realizar los ejercicios 7 y 8. Son de repaso de otros temas, pero no son obligatorios.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Comenzamos la página 147. Multiplicación de un decimal por un decimal.
Lee bien el cuadro de teoría de la página 147.
Para multiplicar un decimal por un decimal, operamos igual que si fueran números naturales. Al resultado, añadimos tantos decimales como tengan en total los dos factores. Es muy fácil.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 147.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Continuamos con la página 146. El kilómetro, el hectómetro y el decámetro.
Vuelve a repasar todas las unidades de medidas de longitud dadas.
Mira este cuadro:
Realiza el ejercicio 8 de la página 147 y el ejercicio 2 de la página 150.
__________________________________________________________________________-
Ciencias Sociales - Todo el alumnado
¿Recuerdas el tema 3. La atmósfera?
Mira este video:
Repasa este tema. Pronto subiré lo subiré al blog mejorado para que lo puedas repasar mejor.
Buenos días. Hoy es viernes 24 de abril de 2020 y es el cuadragésimo día de confinamiento.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DE GOOGLE EDUCAREX O POR MENSAJE PRIVADO EN TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º
Comenzamos la página 140. Ortografía. Palabras con MP y MB.
Lee bien el cuadro de teoría de la página 140.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 140 y 141.
Lengua - Alumnado de 4º
Comenzamos la página 142. Ortografía. Uso de la G.
Lee bien el cuadro de teoría de la página 142.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 5 y 6 de la página 142 y 143.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Comenzamos la página 148. Multiplicación de un decimal por un natural.
Lee bien el cuadro explicativo de la página 148.
Mira este video:
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 146.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Comenzamos la página 146. El kilómetro, el hectómetro y el decámetro.
Lee bien el cuadro de teoría de la página 146.
Mira este video:
Ya tenemos todas las unidades de medida de longitud.
Mira este video de repaso:
Realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 146 y 147.
Buenos días. Hoy es jueves 23 de abril de 2020 y es el trigésimo noveno día de confinamiento.
FELIZ DÍA DEL LIBRO
Hoy vamos a realizar tareas relacionadas con el libro y con la lectura.
Ayer invité a vuestros padres a que os grabaran, durante unos treinta segundos aproximadamente, leyendo vuestro libro favorito. Hoy es un buen día para que, aquellos que aún no lo habéis hecho, lo podáis hacer.
También os he invitado a elegir un libro de Librarium. He recibido algunos mensajes vuestros, pero no todos. Igualmente, hoy es un buen día para leerlo y disfrutar de la lectura en compañía de vuestros familiares.
Trabajo para todo el alumnado
El día internacional del
libro se celebra cada 23 de abril para conmemorar la desaparición, de entre otros escritores, de Miguel de Cervantes.
Vas a hacer un trabajo en tu cuaderno sobre Cervantes. Visita esta página web:
Copia con buena letra y buena presentación la biografía de Miguel de Cervantes. Envíame este trabajo por Telegram o por correo educarex.
Actividad Voluntaria para todo el alumnado
Os propongo una actividad voluntaria para hoy. Además de lo que os he comentado, la actividad consiste en intentar reproducir con los medios que tengáis, la portada de vuestro libro favorito. Hacer una foto y mandármela por los canales que ya conocéis.
Un ejemplo:
Por descontado, no es una actividad obligatoria. Quien quiera que lo haga y el que no, pues que no lo haga.
Es una actividad divertida y puede servir para salir un poco de la monotonía diaria. Lo podéis hacer en compañía de hermanos o padres. Como queráis.
Buenos días. Hoy es miércoles 22 de abril de 2020 y es el trigésimo octavo día de confinamiento.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DE GOOGLE EDUCAREX O POR MENSAJE PRIVADO EN TELEGRAM.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Continuamos con la suma y la resta de números decimales.
Repasa la entrada de este blog del lunes.
En tu cuaderno de matemáticas, escribe la fecha de hoy.
A continuación haces los ejercicios 2 y 3 de la página 144 y el ejercicio 2 de la página 145.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Continuamos con las unidades de medida.
Repasa las páginas 142 y 144 del tema 10.
En tu cuaderno escribe la fecha de hoy. Copia en tu cuaderno el siguiente esquema:
Ahora realiza los ejercicios 3, 4 y 5 de la página 143.
Recuerda el video de ayer sobre cómo multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros.
Lengua - Alumnado de 3º
Continuamos con la sección de gramática: el artículo.
Repasa la teoría y el video de la entrada del lunes.
Realiza en tu cuaderno los ejercicios 3 y 4 de la página 139.
Lengua - Alumnado de 4º
Continuamos con la sección de gramática: el grupo nominal.
Repasa la teoría y el video de la entrada del lunes.
Realiza en tu cuaderno los ejercicios 4, 5, 6 y 7 de la página 141.
C. Naturales - Para todo el alumnado
¿Recuerdas el tema 2 sobre la alimantación?
Mañana publicaré en este blog el tema 2. La alimentación, en una entrada nueva.
No obstante, ve repasándolo en tu cuaderno.
Mira este video:
Buenos días. Hoy es martes 21 de abril de 2020 y es el trigésimo séptimo día de confinamiento.
Hoy quiero que te relajes un poco y te centres en otras asignaturas.
Tenemos actividades de Religión (para los que tengan esta asignatura), Inglés, Artística y EF. Realiza las actividades que te encomienden los profes de estas materias.
Hoy no tendrás que enviar ninguna foto.
Repasa los contenidos vistos hasta el momento. Mira de nuevo todos los videos que te he puesto. Solo te llevará un ratito.
Recuerda que esta semana estaríamos celebrando la semana del libro. Muy pronto, Manolo nos dará instrucciones para realizar una actividad todos juntos. Entra en Librarium, elige un libro y envíame un mensaje, por educarex o Telegram, del título que has elegido. ¡No te olvides!
A las 11h, publicaré, en una nueva entrada como siempre, el tema 2. La representación de la Tierra, de Ciencias Sociales. Estará disponible en PDF mejorado y ampliado.
Que tengas un buen día. Os hecho mucho de menos y espero que nos veamos muy pronto.
Buenos días. Hoy es lunes 20 de abril de 2020 y es el trigésimo sexto día de confinamiento.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DE GOOGLE EDUCAREX O POR MENSAJE PRIVADO EN TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º
Comenzamos con la página 138. El artículo.
Mira este video:
Ahora, escribe en tu cuaderno el cuadro de teoría de la página 139.
Después, copia la tabla de los artículos de la página 138.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 138.
Lengua - Alumnado de 4º
Comenzamos con la página 140. El grupo nominal
Mira estos videos:
Ahora, escribe en tu cuaderno el cuadro de teoría de la página 141.
Realiza los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 140.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Hoy vamos a aprender a sumar y restar números decimales.
Lee bien los cuadros de teoría de la página 144 y 145.
Ahora mira este video:
Ahora realiza el ejercicio 1 de la página 144 y el ejercicio 1 de la página 145.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Hoy comenzamos con la página 144, el milímetro.
Recuerda y repasa bien la página 142.
1m = 10 dm = 100 cm Repasa la multiplicación y la división por la unidad seguida de ceros.
Mira este video las veces que necesites:
Ahora lee bien el cuadro de teoría de la página 144.
Realiza en tu cuaderno el ejercico 1 y 2 de la página 144.
Ciencias Naturales - Para todo el alumnado
Repasa el Tema 1. La Nutrición
Realiza un esquema con los diferentes procesos de la nutrición. Recuerda los esquemas que realizamos en clase.
Puedes mirar el que hicimos en el primer trimestre.
Intenta que sea claro y que se pueda leer bien.
Hazlo primero a sucio y luego, cuando lo tengas claro, pásalo a limpio en el cuaderno.
Una vez realizadas todas las
tareas, envía una foto nítida a mi correo de google educarex o mediante
un mensaje privado por Telegram. Indica fecha y asignatura.
Buenos días. Hoy es viernes 16 de abril de 2020 y es el trigésimo tercer día de confinamiento.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de C. Naturales, C. Sociales y el libro de lectura "6 con P".
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DEL CORREO DE GOOGLE EDUCAREX O A TRAVÉS DE TELEGRAM. Libro de lectura "6 con P" Prepara la lectura número 15: Cuento en verso. Realiza en tu cuaderno de lengua las actividades de comprensión1, 2, 3 y 4de lapágina 90.
Ciencias Sociales - Para todo el alumnado Vuelve a releer el Tema 1. El Universo, el Sistema Solar y la Tierra. Recuerda que para acceder al temario, tienes que clicar en el menú de la dercha en la sección "Temario". Ahora mira estos videos:
El próximo lunes 20 de abril, realizaremos un formulario sobre este tema. Preparalo bien!!! Ciencias Naturales - Para todo el alumnado A las 11:00h se publicara en este blog una entrada con el Tema 1. La nutrición. Este tema está actualizado y mejorado con respecto al tema que tienes escrito en tu cuaderno. Repásalo bien y prepáralo durante estos días. También incluyo un tema de repaso previo para entender bien todos los temas del cuerpo humano.
Todos los temas estarán disponibles en el menú de la derecha del blog en la sección "Temario". ___________________________________________________
Una vez realizadas todas las
tareas, envía una foto nítida a mi correo de google educarex o mediante
un mensaje privado por Telegram. Indica fecha y asignatura.
Buenos días. Hoy es jueves 16 de abril de 2020 y es el trigésimo segundo día de confinamiento.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Matemáticas, Lengua y C. Naturales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DEL CORREO DE GOOGLE EDUCAREX O A TRAVÉS DE TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º Hoy vamos a trabajar sobre la familia de palabras.
Lee bien el recuadro de teoría de la página 137.
Ahora mira este video sobre la familia de palabras:
Una vez visto todo esto, prepara tu cuaderno de lengua y escribe la fecha de hoy.
Ahora copia el cuadro de teoría de la página 137.
Realiza los ejercicios 9, 10 y 11 de la página 137.
Lengua - Alumnado de 4º Repasa el cuadro de teoría de la página 139. Otros prefijos.
Ahora mira este video sobre los prefijos:
Una vez visto todo esto, prepara tu cuaderno de lengua y escribe la fecha de hoy.
Ahora realiza las siguientes actividades:
Y por último, realiza estos ejercicios de ampliación:
Matemáticas - Alumnado de 3º Hoy vamos a repasar las operacines básicas.
Escribe en tu cuaderno la fecha de hoy y realiza estas operaciones:
Matemáticas - Alumnado de 4º Hoy vamos a repasar las operacines básicas.
Escribe en tu cuaderno la fecha de hoy y realiza estas operaciones:
_____________________________________________________ Ciencias Naturales - Para todo el alumnado
¿Recuerdas el tema 1 que dimos por apuntes?
Vuelve a repasar la función de nutrición.
Estate atento al blog a lo largo del día, subiré el tema 1. La nutrición mejorado y ampliado. _______________________________________
Una vez realizadas todas las
tareas, envía una foto nítida a mi correo de google educarex o mediante
un mensaje privado por Telegram. Indica fecha y asignatura.
Buenos días. Hoy es miércoles 15 de abril de 2020 y es el trigésimo primer día de confinamiento.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Matemáticas, Lengua y C. Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DEL CORREO DE GOOGLE EDUCAREX O A TRAVÉS DE TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º Vuelve a releer la lectura del tema 10: "El tesoro del huerto".
En nuestro cuaderno de lengua, ponemos la fecha de hoy, y realizamos los siguientes ejercicios:
1. Escribe una frase con germinar y ahinco.
2. Realiza todos los ejercicios de la sección "ponte a prueba" de la página 137.
Lengua - Alumnado de 4º Vuelve a releer la lectura del tema 10: "El examen".
Ahora prepara la página 139, Otros prefijos.
En nuestro cuaderno de lengua, ponemos la fecha de hoy, y copiamos el cuadro de teoría de la página 139.
Realiza los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 139.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Contiuamos el tema 10. Operaciones con decimales.
Repasa bien el cuadro explicativo de la página 142.
Observa cómo se comparan núeros decimales.
Ahora realiza los ejercicios 5 y 6 de la página 143. Recuerda, enunciados con bolígrafo y respuestas con lápiz.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Continuamos el tema 10. Longitud.
Repasa bien el cuadro explicativo de la página 142.
Ahora realiza los ejercicios 4 y 5 de la página 143. Recuerda, enunciados con bolígrafo y respuestas con lápiz.
Ciencias Sociales - Para todo el alumnado
¿Recuerdas el tema 1 que dimos por apuntes?
Vuelve a repasar el tema del Sistema Solar y la Tierra.
Estate atento al blog a partir de las 12:30h porque habrá novedades... _______________________________________
Una vez realizadas todas las
tareas, envía una foto nítida a mi correo de google educarex o mediante
un mensaje privado por Telegram. Indica fecha y asignatura.
Buenos días. Hoy es martes 14 de abril de 2020 y es el trigésimo día de confinamiento.
Hoy nos incorporamos al cole virtual después de haber disfutado de unas merecidas vacaciones de Semana Santa. Por desgracia, no podemos hacerlo en nuestra clase pero desde aquí, intentaremos que todo sea lo más normal posible.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua y Matemáticas. En vuestro horario también tenéis inglés, religión y plástica. Atentos a Rayuela o a Telegram que seguro que los profes se ponen en contacto con vosotros.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
RECUERDA QUE HAY TAREAS PARA CADA GRUPO. LEE BIEN TODO EL MENSAJE.
PUEDES ENVIAR TUS TAREAS A TRAVÉS DEL CORREO DE GOOGLE EDUCAREX O A TRAVÉS DE TELEGRAM.
Lengua - Alumnado de 3º
Comenzamos tema nuevo.
En una hoja nueva ponemos la fecha de hoy y escibimos el título del tema 10.
Tema 10. En la floristería (coloreado de amarillo)
Lectura "El tesoro del huerto"
Lee la lectura y fíjate bien en todas las palabras. Subraya aquellas que no entiendas.
Copia en tu cuaderno el vocabulario de la página 135.
Realiza en tu cuaderno las actividades de comprensión 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la página 136. Recuerda, enunciados con bolígrafo y respuestas con lápiz.
Lengua - Alumnado de 4º
Comenzamos tema nuevo.
En una hoja nueva ponemos la fecha de hoy y escibimos el título del tema 10.
Tema 10. ¡Qué aventura! (coloreado de amarillo)
Lectura "El examen"
Lee la lectura y fíjate bien en todas las palabras. Subraya aquellas que no entiendas.
Copia en tu cuaderno el vocabulario de la página 137.
Realiza
en tu cuaderno las actividades de comprensión 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de
la página 138. Recuerda, enunciados con bolígrafo y respuestas con
lápiz.
Matemáticas - Alumnado de 3º
Empezamos el tema 10. Operaciones con decimales.
Lee bien el cuadro explicativo de la página 142.
Observa cómo se comparan núeros decimales.
Ahora realiza los ejercicios 1, 2 y 4 de la página 142 y 143. Recuerda, enunciados con bolígrafo y respuestas con lápiz.
Matemáticas - Alumnado de 4º
Empezamos el tema 10. Longitud.
Lee bien el cuadro explicativo de la página 142.
Copia en tu cuaderno la equivalencia del cuadro más azulado de la página 142.
Ahora realiza los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 142 y 143. Recuerda, enunciados con bolígrafo y respuestas con lápiz.
Una vez realizadas todas las tareas, envía una foto nítida a mi correo de google educarex o mediante un mensaje privado por Telegram. Indica fecha y asignatura.
Buenos días. Hoy es lunes 6 de abril de 2020 y es el vigésimo segundo día de confinamiento.
Hoy comenzamos las vacaciones de Semana Santa.
Para repasar los contenidos que hemos visto hasta ahora puedes hacer lo siguiente:
Repasa todos los contenidos de todas las asignaturas que hemos dado.
Vuelve a hacer algún ejercicio que otro en tu cuaderno y especifica que son de repaso.
Al final del libro de Lengua y Matemáticas, vienen actividades de repaso que puedes hacer durante estos días.
Entra en los laboratorios virtuales de lengua y realiza los cuadernillos que vienen a modo de repaso. Además son autoevaluables y podrás saber cuál es tu nivel.
Utiliza la plataforma Librarium y busca algún libro que te guste. Es tiempo de leer en casa y con la familia.
Visita este blog y realiza actividades que te propongo en los enlaces "investiga y diviértete". Son muy variados y seguro que aprendes.
Buenos días. Hoy es viernes 3 de abril de 2020 y es el décimo noveno día de confinamiento.
También es el último día del segundo trimestre y nos iremos de vacaciones de Semana Santa hasta el 14 de abril. Esperemos que sea para incorporamos al cole y poder volver a vernos.
Hoy vamos a acabar los temas 6 de las asignaturas de C. Naturales y C. Sociales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
C. Naturales - Todo el alumnado Primero veamos este video:
Vamos a copiar el último punto del tema 6. Los animales
8. Los animales invertebrados La mayoría de animales que existen son invertebrados. Los animales invertebrados se llaman así por carecer de esqueleto y de huesos. Los rupos más importantes de invertebrados son:
Las esponjas. Son los invertebrados más sencillos. Son acuáticas, tienen forma de saco y viven sujetas a las rocas.
Las medusas. Son acuáticas, su cuerpo es gelatinoso con forma de paraguas y poseen tentáculos venenosos.
Los gusanos. Son largos y con el cuerpo blando. No poseen patas y pueden ser terrestres o acuáticos. Algunos incluso pueden vivir dentro del cuerpo de otro ser vivio y causar enfermedades.
Los moluscos. Tienen el cuerpo blando que suele estar protegido por una o varias conchas.
Los equinodermos. Poseen una coraza formada por placas duras bajo su piel. Muchos de ellos tienen espinas para defenderse.
9. Los artrópodos Son el grupo de invertebrados más numerosos. Tienen una cubierta dura articulada y tienen patas que también son articuladas. Los más conocidos son: Los insectos. Tienen dos antenas y seis patas. Los hay con alas o sin alas. Su suerpo se divide en cabeza, torax y abdomen y son ovíparos. Los arácnidos. Tienen ocho patas y carecen de antenas. Son ovíparos y se clasifican en arañas y escorpiones.
C. Sociales - Para todo el alumnado Hoy acabamos el tema 6 con la Unión Europea. 6. España y la Unión Europea España pertenece a la Unión Europea desde el 1 de enero del año 1986. Al ser un país miembro, España disfruta de una serie de ventajas como:
El mercado único. Los productos de nuestro país pueden venderse en cualquier país de la unión sin pagar impuestos.
La ciudadanía europea. Permite a todos los ciudadanos españoles residir, estudiar o trabajar en cualquier país de la unión.
La Eurozona. Nuestro país comparte la misma moneda, el euro (€), con la mayoría de los países de la unión.
Respeto por los derechos humanos, la paz y la seguridad. La Unión Europea protege a todos sus ciudadanos. Los españoles estamos estrechamente vinculados a través de unos valores democráticos que todos compartimos con los demás ciudadanos de la Unión.
Buenos días. Hoy es jueves 2 de abril de 2020 y es el décimo octavo día de confinamiento.
Como hemos terminado los temas de matemáticas y lengua, hoy vamos a trabajar las asignaturas de C. Naturales y C. Sociales para acabar los temas 6 de cada asignatura.
Hay alumnos que no han enviado algunas tareas de lengua y mates, aprovechen el tiempo y pónganse al día de todo.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
C. Naturales - Para todo el alumnado
Primero vamos a ver estos videos:
Comenzamos en nuestro cuaderno de naturales a continuación del punto 4.
5. Las aves
La mayoría de las aves son terrestres y vuelan. Sus principales características son:
Están cubiertas de plumas.
Son ovíparas. Nacen de un huevo que es incubado hasta que nacen los polluelos.
Tienen un pico duro.
Respiran por pulmones.
Sus extremidades delanteras son alas.
Las aves a su vez se clasifican en otros grupos con características comunes, algunos grupos importantes son: Los pájaros. Son aves pequeñas y muchas de ellas cantan. Pertenecen a este grupo los gorriones o los jilgueros. Las rapaces. Son carnívoras y sus picos y garras son fuertes para cazar. Pertenecen a este grupo las águilas o los halcones. Las nadadoras. Se caracterizan por tener sus dedos unidos por una membrana para nadar. pertenecen a este grupo los cisnes o los patos.
6. Los reptiles
Los reptiles son un grupo de vertebrados que en su mayoría viven en tierra. Sus principales carcaterísticas son:
Respiran por pulmones.
Su piel está cubierta de escamas.
Son ovíparas, no cuidan de sus huevos ni de sus crías.
Existen cuatro grupos de reptiles: Lagartos. Se desplazan con cuatro patas, son terrestres y carnívoros, como el camaleón, la iguana o la lagartija. Serpientes. Tienen el cuerpo alargado y carecen de patas. Se desplazan reptando y algunas son venenosas como la cobra o la serpiente cascabel. Tortugas. Tienen su cuerpo protegido por un caparazón. Son terrestres y acuáticas como la tortuga carey o el galápago. Cocodrilos. Son los reptiles más grandes, son carnívoros y algunos son muy peligrosos como el caimán o el cocodrilo.
7. Los anfibios y los peces
Los anfibios son un grupo de vertebrados que son en parte acuáticos y en parte terrestres. Sus principales características son:
Respiran con pulmones y a través de la piel.
Se desplazan con patas.
Son ovíparos.
Tienen la piel desnuda, no tienen ni pelos, ni plumas ni escamas.
Son animales que tienen metamorfosis, es decir, se transforman de renacuajos a adultos.
Son anfibios las ranas o las salamandras.
Los peces son vertebrados acuáticos y no pueden vivir fuera del agua. Son de diferentes tamaños y algunos pueden llegar a ser muy grandes. Sus principales características son:
Respiran por branquias.
Sus extremidades tienen forma de aletas.
Están cubiertos de escamas.
Son ovíparos.
Algunos peces son la carpa, el pez payaso o la raya.
__________________________________________________________________________
Ciencias Sociales - Para todo el alumnado
Continuamos por el siguiente punto del tema.
4. Cómo se gobierna España
España es un estado democrático
porque todos sus ciudadanos tienen los mismos derechos y deberes, y porque las
personas pueden elegir libremente a sus representantes en las elecciones.
La ley más importante de España es la Constitución. Fue aprobada
por los españoles en referéndum el 6 de diciembre de 1978. En la Constitución se
recoge:
Los derechos y deberes de los ciudadanos.
La organización territorial de España.
Las instituciones del estado.
Los símbolos de España.
5. Principales instituciones de España
Las principales instituciones de España son: El jefe del Estado. El jefe del estado es el rey. El título de rey se hereda de padres a hijos. Desde junio de 2014 el jefe del estado es el rey Felipe VI. El rey no gobierna, sino que cumple las decisiones de las Cortes Generales. Su principal función es la de representar a España. Las Cortes Generales. Elaboran y aprueban las leyes. También controlan la actuación del gobierno y aprueban los presupuestos, es decir, en qué se va a gastar el dinero. Las Cortes Generales están formadas por los diputados y senadores. El Gobierno. Dirige el gobierno según las leyes que se han aprobado en las Cortes generales. También se ocupa de las relaciones entre España y otros países. Está compuesto por un presidente y unos ministros que ayudan al presidente en las tareas del gobierno. Los Tribunales de Justicia. Se ocupa de que se respeten las leyes. Está compuesto por jueces y magistrados y el más importante es el Tribunal Supremo.
Los ciudadanos españoles participamos en los asuntos de interés general mediante las elecciones. A través del voto decidimos quiénes nos representarán en las instituciones.
____________________________________________________________________________
Actividades: 1. Busca en el diccionario el significado de referendum, heredar, juez, magistrado y votar. 2. Busca en internet cuáles son los símbolos de España y enumeralos.
Buenos días. Hoy es miércoles 1 de abril y es el décimo séptimo día de confinamiento.
Hoy vamos a trabajar las asignaturas de Lengua, Matemáticas y C. Naturales.
Preparación del material y lectura del blog. En primer lugar, prepara el material que vayas a necesitar y lee bien el contenido de esta entrada.
HOY LAS TAREAS SON LAS MISMAS PARA TODOS.
Lengua - Para todo el alumnado
Hoy vamos a trabajar el libro de lectura "6 con P".
Preparamos la lectura 13 "Bromas de mal gusto".
En el cuaderno de lengua, realizamos los ejercicios de comprensión 1, 2, 3 y 4 de la página 76.
Matemáticas- Para todo el alumnado
Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno:
C. Naturales - Para todo el alumnado
Repasa todos los contenidos dados hasta el momento: los animales y las funcines vitales. La función de relación y reproducción de los animales.
Ahora vamos a ver los siguientes videos:
A continuación, en el cuaderno de naturales escribimos:
3. Los animales vertebrados
Los animales vertebrados tiene en común las siguientes características.
Poseen un esqueleto interno formado por huesos. La pieza central de ese esqueleto es la columna vertebral.
Su cuerpo se divide en cabeza, tronco y cola. Del tronco salen las extremidades que pueden tener varias formas: patas, aletas o alas, según el medio en el que se desplacen.
Hay cinco grandes grupos de animales vertebrados: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
4. Los mamíferos
Los mamíferos tienen las siguientes características:
Respiran por sus pulmones.
Son vivíparos y sus crías se alimentan de la leche que producen sus madres.
Su piel está cubierta de pelo.
La mayoría son terretres y se desplazan con cuatro patas.
Los mamíferos a su vez se clasifican en otros grupos con características comunes: Los carnívoros. Tienen colmillos afilados y garras. Se alimentan de otros seres vivos que cazan. Pertenecen a este grupo los leones, los tires o los lobos. Los ungulados. Se caracerizan por tener patas con pezuñas. Son terrestres y la mayoría herbívoros. Pertenecen a este grupo las ovejas, las cabras o las cebras. Los primates. Son terrestres y tienen cinco dedos en las manos y en los pies. La mayoría son omnivoros. Las personas pertenecemos a este grupo junto con los chimpancés, los gorilas o los orangutanes. Los cetáceos. Son mamíferos acuáticos. Tienen cola y aletas. Como tienen pulmones tienen que salir a la superficie para respirar. Son cetáceos los delfines o las ballenas.
Actividad ==> Busca información de todos estos grupos en Internet.